jueves, 10 de abril de 2014

Nuevas Tecnologías en Medicina

Sin lugar a dudas estamos viviendo tiempo de cambios y en la actualidad las tecnologías cambian en forma vertiginosa, y algunas ciencias como la Medicina se valen de estas tecnologías para mejorar sus métodos de diagnostico y tratamiento de enfermedades. 

Aparecen novedosos equipos computarizados, que permiten ver sistemas y órganos de los pacientes, que son muy precisos y exactos, ademas de ser menos invasivos y muy practicos. 

En algunos casos el único inconveniente lo constituye los costos para la adquisición y el mantenimiento de estos equipos. También se debe contar con el personal altamente entrenado para operarlos. 

Imagen Futuro de la medicina de Barbara  Archilla




LA MEDICINA ASISTIDA POR TECNOLOGIA DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN. (MATIC)

LA MEDICINA ASISTIDA POR TECNOLOGÍA DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN. (MATIC)
El desarrollo de técnicas y su aplicabilidad en el área de la salud, no solamente ha traído grandes beneficios pero también traen, junto a ellos, una serie de conflictos éticos y legales, principalmente porque la ciencia medica se ha desarollado a pasos mas agigantados y rápidos que lo que ha podido hacer el Derecho y otras ramas . Existen muchos riesgos potenciales asociados al desarrollo de estas técnicas y su aplicación en el área medica, y justo es reconocer que no todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable.
Actualmente el derecho a la autonomía de voluntad y a una autodeterminación según lo expresado en el consentimiento informado, está en peligro y conflicto con el desarrollo de una nueva tendencia medica en la cual una relación indirecta, impersonal, pueda ser establecida aunque el medico tratante este ausente o, en el mejor de los casos haciendo una aparición por una cámara de vídeo.
El desarrollo de estas técnicas hacen emerger muchos conflictos éticos y legales, principalmente porque, en la mayoría de los países, la ciencia médica se ha desarrollado mucho mas rápidamente que la ética médica y el derecho médico 1. En el curso de una disertación en la investigación humana, en el año 2006, el profesor CARMI expresó, y cito “… la clave más importante para entender el mal funcionamiento de los médicos del propio Auschwitz consiste en entender la tecnificación y materialización de modo que los doctores pudieron privarse de la preocupación ética inmediata concentrándose solamente en la materia puramente técnica…” la razón principal de ello fue la deficiencia del protector ético razonable que habría podido prevenir el resultado aberrante de tales investigaciones. Así concluyendo “… lo que sucedió hace 60 años, y mientras siga habiendo esta actitud entre nosotros, no estaremos seguros de lograr resultados similares. Auschwitz puede volver y lo que sucedió puede suceder otra vez y aun peor” (fin de la cita)
Otro conflicto con MATIC es que la ayuda médica realizada por estos métodos está considerada en gran parte a través del mundo como procedimientos experimentales de la investigación. Por lo tanto, si se consideran como procedimientos experimentales de la investigación, aun hoy en día, seria apropiado aplicar actos y/o declaraciones nacionales e internacionales, llevar estas tecnologías ante un comité de ética, y cualquier otra regulación sobre la investigación de los seres humanos, que pondrían de hecho un límite en el alcance del uso de estos métodos, o por lo menos, no dejar abierta la puerta para la violación de los derechos del paciente y la absolución de los médicos facultativos en los casos de mala practica medica. 1
  1. Aguiar Guevara, Rafael. Tratado de Derecho Medico. Editorial Legis. Caracas 2008.
  2. Carmi, Amnon. Holocausto e investigación humana. II Encuentro interdisciplinario sobre Bioetica y Derecho Medico, ULA, Mérida,  Venezuela, 2004

jueves, 3 de abril de 2014

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES


Las tecnologías de la información y las comunicaciones han cambiado nuestra vida por completo. Ya no tenemos que hacer largas colas en el banco para hacer un depósito bancario, solo basta hacer una transferencia electrónica, inclusive desde nuestro teléfono. Ya no es necesario recorrer muchos kilómetros para asistir a una conferencia o clase, ya que podemos conectarnos por tele-conferencia o tomar cursos on line. Cosas tan simples como hacer solicitudes de trámites gubernamentales se hacen con un simple click. Definitivamente el impacto de estos recursos es inigualable, y nos ha proporcionado optimizar nuestro tiempo y hacer nuestra vida mas cómoda y placentera. Y en el ámbito laboral nos ha permitido expandir nuestro potenciales y lograr una mayor productividad.
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: las computadoras, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
  • Las redes.
  • Los terminales.
  • Los servicios.